RX:
Embolismo sin infarto: Signo de Westermark: son áreas de mayor claridad pulmonar que se deben a la oligohemia distal al vaso ocluido. Signo de Fleischer: es una dilatación de un segmento de la arteria pulmonar en el lugar dónde se enclava el émbolo con terminación brusca del vaso “signo de la salchicha” por vasoconstricción distal. Pérdida del volumen del pulmón con elevación del diafragma. Atelectasias laminares que aparecen en el 50% de los casos.
Embolismo con infarto: consolidación multifocal de predominio inferior, es visible entre 12/24h de episodio embolico, Joroba de Hampton: opacidad triangular de base
pleural y vértice hacia el hilio, es poco frecuente. Embolismo séptico: presenta muchas opacidades redondeadas o en cuña, periféricas y mal definidas. Embolismo graso: son infiltrados alveolares difusos y bilaterales similar a un edema agudo de pulmón que aparecen entre las 12-72 horas tras el traumatismo TAC Helicoidal de Tórax: elevada sensibilidad y especificidad para la TEP centrales, no es capaz de diagnosticar TEP periféricos. ECG: inversión de onda T en derivaciones precordiales derechas, taquicardia sinusal, bloqueo de rama derecho, arritmias supraventriculares, patrón S1 Q3 T3 (raro, pero cuando aparece, patognomónico de TEP). Laboratorio: leucocitosis moderada con desviación a la izquierda aumento de productos de degradación de fibrinógeno aumento de Dímero D en plasma (<200 hasta max 400 normal) aumento de LDH hipoxemia con hipocapnia y alcalosis respiratoria. Gammagrafía pulmonar de perfusión: gran valor dx de la TEP, pero no es muy accesible y no dx TEP en 38% de casos, seguro y no invasivo. Arteriografía: sensibilidad y especificad de 99%, es la prueba definitiva de referencia, se indica en casos poco claros de extremada urgencia. Ecocardiografía: para TEP inestables se utiliza primer, en TEP menores su sensibilidad es muy baja. DX diferencial: IAM Edema agudo de pulmón Neumotórax Pericarditis aguda Aneurisma disecante de aorta Neumonía Taponamiento pericárdico etc.
TTO:
Generales: control de signos vitales, venoclisis, laboratorio, oxigeno, analgesia, tto para shock obstructivo.
Específicas: Heparina sódica, Heparina de bajo peso molecular (enoxaparina), anticoagulantes orales (dabigatran (150/200/250mg – Pradaxa), Control de INR y crasis, Fibrinólisis, embolectomía.
Questões de multipla escolha com respostas