X. Cuestionario post-laboratorio
-
Con el picnómetro se determina la masa de la sustancia problema y la masa de la __________ en las mismas condiciones de temperatura y presión. Los dos masas tienen el mismo __________.
-
En la experiencia realizada con el picnómetro se determina:
La densidad absoluta: __________
La densidad relativa: __________
-
¿En qué unidades se expresan las densidades absolutas y relativas?
-
¿Cuál es la sustancia patrón en la determinación de las densidades relativas de líquidos, sólidos y gases?
-
Al conocer la densidad relativa de la sustancia problema, se puede calcular su densidad absoluta con la siguiente ecuación: __________
-
Para determinar la densidad relativa de un líquido, utilizando el picnómetro hay que hacer las siguientes pesadas:
-
Para determinar la densidad relativa de un sólido, utilizando el picnómetro hay que hacer las siguientes pesadas:
-
Al introducir un sólido en el picnómetro lleno de agua, se desplaza una cantidad de __________ de igual al volumen de __________
-
Si el sólido utilizado en la práctica son trozos de una aleación de aluminio, ¿cuál será la densidad de la aleación tomando en cuento sus componentes?
-
¿Cómo influye la presión sobre la densidad absoluta de un gas, de un líquido y de un sólido?
-
¿Cómo influye la temperatura sobre la densidad absoluta de un gas, de un líquido y de un sólido?
-
¿Cuál es la densidad máxima del agua y a qué temperatura?
-
La densidad relativa del mercurio es 13.6. ¿Qué significa este valor?
-
¿Qué precauciones debe tomar al determinar la densidad de un cristal de NaCl utilizando la técnica del picnómetro?
-
¿Cuáles son las limitaciones del método del picnómetro para un líquido y un sólido?
-
¿Qué errores se pueden cometer al determinar la densidad de un líquido y un sólido usando el picnómetro?