·

Cursos Gerais ·

Anatomia

Envie sua pergunta para a IA e receba a resposta na hora

Fazer Pergunta
Equipe Meu Guru

Prefere sua atividade resolvida por um tutor especialista?

  • Receba resolvida até o seu prazo
  • Converse com o tutor pelo chat
  • Garantia de 7 dias contra erros

Texto de pré-visualização

Guillermo A. Micó\nFÍSICA MÉDICA Y BIOLÓGICA\nBiofísica para Ciencias de la Salud\n\nPrepare un texto de Biofísica para estudiantes de Medicina y Ciencias de la Salud de una manera didáctica y consistente en ligar el estudio de las relaciones de la fisio- logía con los conceptos de Biofísica. En línea con las diferentes Faculas de Medicina, he querido animar a los estudiantes para que entiendan con claridad la importancia de un acercamiento interdisciplinario, que se traduce en la posibilidad de entender mejor los fenómenos fisiológicos.\n\nEn segundo lugar, el avance de la Ciencia Médica, especialmente en su vinculación con las Tecnologías de Imagen, obliga a los futuros profesionales en Ciencias de la Salud a dominar contenidos básicos de Física.\n\nEFACIM\nSegunda Edición\nbooksmedicos.org EFACIM\nBiofísica para Ciencias de la Salud\nGuillermo A. Micó\n\nFísica Médica y Biológica Título original\nFísica Médica y Biológica\n© Guillermo A. Micó\nE-mail: guillemic@gmail.com\n\nEDITORIAL EPUCA\nDr. Juan L. Ruiz\nTel.: (595 21) 211-377\nWebsite: www.epucaparaguay.com\nDirección, Presiden: Mario Apuffi\n\nComo base de depósito en casa de la Ley de derecho de autor y su reglamento, el transmitido por la Biblioteca Nacional del Paraguay, el autor buscó tiempos de trabajo para la elaboración de esta obra.\n\nImpreso en Paraguay, Primera Edición 2014\n\nP. de Talles\n\nPrólogo\n\nCon la publicación y edición de este libro, deseo aprovechar este momento para agradecer a las personas que me hicieron posible la realización de Ciencias Médicas, especialmente a mis colegas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de X, quienes compartieron conocimientos y experiencias, lo que fue clave para mi formación y desarrollo. He, en este LASER, estudiando la metodología de la radiología, la óptica y la contribución que realiza la reserche, lo que permite ver de manera diferente el quehacer académico propuesto en biología y medicina. Asimismo, Micó nos ha invitado a estudiar temas de estatus físico y necesidades de encontrar las que se requieren para un determinado análisis. Me complace confirmar que utilizaré estas orientaciones en el futuro. Prefacio de la primera edición\n\nEste es un libro de Física, como ya se hab\u00eda calificado que se le atribuye a una de las teor\u00edas más antiguas. La literacidad no puede ser una herramienta confiable así como pude un cambio de paradigmas claros, en que las las cosas tienen respuestas precisas. No se escapon desde los p\u00e1rrafos como lo hace en la actualidad. Me disculpo ante una autoridad que ha sepultado todos mis prejuicios, que es la titularidad del libro, desdicha o alegr\u00eda entre donde el saber no se detenía, se propelía, por eso me alegra leer, en este texto, acerca de la manera como ...... Contenidos\n\nPrefacio 5\nIntroducción 6\nPrerrequisitos y terminología 54\nFísica general 31\nPropiedades del espacio y del tiempo 63\nProtoplasma en la física fundamental 95\n\nEvolución de la mecánica clásica 197\nInteracciones entre sistemas 125\nAcciones y Reacciones 155\nCinetica 172\nPor eso desde la física hay la evolución, de encadenadas .... Consideraciones claves\n\nLa incorporación de varios elementos a la lógica tiene un efecto práctico significativo.\nEn resumen, la perspectiva ......\nEn nuestro modo de pensar, conforme a la posibilidad, es esencial ..... 6. BIOMECÁNICA \n\nCálculo de fuerzas en el cuerpo humano \nEstática y equilibrio del cuerpo humano \nAnálisis de estructuras de fuerza \n\n7. FISIOLOGÍA CARDÍACA \n\nElectrocardiografía, estructura y funcionamiento del corazón \nValores cardíacos \n\n8. ELECTROCARDIOGRAFÍA \n\nElectrodos y conductores \nElementos electrocardiográficos del plano frontal \n\n9. FÍSICA DE LOS LÍQUIDOS \n\nDeslizamiento \nViscosidad \n\n10. TERMODINÁMICA Y CALOR CORPORAL \n\nCalor, corriónicas y energía \n\n11. RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN \n\nPulso, presión y ley de Poiseuille \n\n12. TERMOMETRÍA Y CALOR CORPORAL \n\nHistoria de la medicina y biofisíca \n\n13. ELECTRICIDAD \n\nCampo eléctrico: Naturaleza e historia \n\n14. MAGNETISMO Y ELECTROMAGNETISMO \n\nMagnetismo y electricidad \n\n15. RAYOS X \n\nNociones básicas y propiedades de los rayos X \n\n16. FÍSICA ATÓMICA Y RADIACTIVIDAD \n\nRadiación y desintegración \n\n17. RADIOBIOLOGÍA \n\nSensibilidad de los tejidos a los ionizantes. Introducción\nHistórico \n\nDefinición Neils Bohr (1885-1962) estableció en 1913 ciertos datos de estructura atómica que se consideraron fundamentales para el desarrollo de la moderna teoría cuántica, incluyendo los modelos de electrones. En su modelo atómico, había un núcleo central formado por protones y neutrones, rodeado por electrones en órbitas específicas (niveles de energía). PROPRIÉTÉS QUANTITATIVES DE L'EAU\n\nL'eau est essentielle à la vie sur Terre. Elle joue un rôle fondamental dans les processus biologiques et chimiques. Voici quelques propriétés quantitatives de l'eau :\n\n1. **Densité** : La densité de l'eau est d'environ 1 g/cm³ à 4 °C, ce qui lui permet de flotter lorsqu'elle est gelée.\n2. **Chaleur spécifique** : L'eau a une chaleur spécifique élevée, ce qui signifie qu'elle peut absorber beaucoup de chaleur sans changer de température significativement.\n3. **Tension superficielle** : L'eau a une tension superficielle élevée, due aux liaisons hydrogène entre ses molécules. Cela permet à certains insectes de marcher sur la surface de l'eau.\n\nCes propriétés sont cruciales pour maintenir les écosystèmes et réguler le climat.\n\nCONCENTRATION ET DILUTION\n\nLa concentration d'une solution est le rapport entre la quantité de soluté et la quantité de solvant. La dilution consiste à réduire la concentration d'une solution en ajoutant plus de solvant. Des exemples comprennent la dilution d'un acide dans l'eau ou le mélange de peinture avec du solvant pour éclaircir la couleur. SOLUTIONS\n\nLes solutions sont des mélanges homogènes de deux ou plusieurs substances. Elles sont composées de solutés et de solvant. Voici quelques types de solutions :\n\n1. **Solution aqueuse** : Lorsque l'eau est le solvant. \n2. **Solution solide** : Par exemple, un alliage. \n3. **Solution gazeuse** : Par exemple, l'air.\n\nDIVERSITÉ DES SOLUTIONS\n\nLes solutions peuvent avoir divers niveaux de concentration. On parle de solutions diluées, concentrées, ou saturées selon la quantité de soluté.\n\nLes propriétés des solutions dépendent de la nature des solutés et des solvants ainsi que des conditions de température et de pression.