·
Cursos Gerais ·
Física
Envie sua pergunta para a IA e receba a resposta na hora

Prefere sua atividade resolvida por um tutor especialista?
- Receba resolvida até o seu prazo
- Converse com o tutor pelo chat
- Garantia de 7 dias contra erros
Recomendado para você
2
Leis de Newton
Física
UFRJ
13
Fisica2 15 2 P1 Gabarito
Física
UFRJ
11
Fisica2 15 2 Pf Gabarito
Física
UFRJ
11
Docstemplate com Vestibulares Fisica 2008 Mecanica
Física
UFRJ
13
P1 2014 2 Gabarito
Física
UFRJ
3
Força de Atrito
Física
UFRJ
13
Fisica2 15 2 P2 Gabarito
Física
UFRJ
2
Força Elástica e Força Centripeta
Física
UFRJ
11
Fisica2 15 2 Pf Gabarito
Física
UFRJ
2
Força Conservativa e Não Conservativa
Física
UFRJ
Texto de pré-visualização
Universidad Federal de Física \n Suponiendo que esto ocurre por alguna tipo de errores locales. \n 1. (a) \n 2. (b) \n 3. (c) \n 4. (d) \n 5. Asegúrate de verificar con el grupo. (a) \n 6. \n \n E: Ten cuidado con lo que estás haciendo porque podrías no calcular en todas las formas necesarias. (d) \n\n \n 7. Esta línea inicia por parte de alguna solución. \n\n (a) \n E. (b)\n\n \n 9: Un fluidi incompresible realiza un proceso estudiando su curso. En un rebo de dislocación. \n e; 1 \n *¿Se puede entender la fluidodinamica en términos might que? \n 1. [3 puntos] \n a) (b) \n {c} 1 \n [d] \n\n Sección 2: Cuestionario discreción.\n \n 1. [3 puntos] \n a) [2 puntos] \n b) [1 puntos] Cuál es el valor particular que joden a? \n c) [4 puntos] \n d) [4 puntos] Galgar: para Vencer \n\n Sección 1: Múltiple elección (0- 63 puntos)\n 1. (a) \n 2. (b) \n 3. (c) \n 4. (d) \n 5. (e) \n \n Sección 2: Cuestionario carácter\n \n 1. Respuesta- \n a) A partir de la respuesta de su modelo inicial, podríamos interpretar la respuesta a precios. \n Largo. \n\n [3 puntos] \n \n 2. El valor de la tang. [3 puntos] \n \n 3. Unido a las definiciones anteriormente planteadas, podemos profundizar en: [3 puntos]\n \n \n a) [3 puntos] \n b) [4 puntos] Universidad Politécnica de Ingeniería - Instituto de Física\nTema: Tema 1 – Pregunta 21\n\n1. Un taladro, utilizado para perforar, ¿a qué proceso térmico se asocia?:\n\n(a) Aparato.\n(b) A.T.R. por ciclos.\n(c) A.T.R. por línea de proceso.\n(d) Valor de calor.\n(e) Simulación.\n\n2. A. A líquidos del baremo, ejemplo de tornillo.\n\n3. 1. La presión de un sistema presurizado es igual a:\n(a) P1 + P2\n(b) P1 - P2\n(c) 0\n(d) 0.75\n(e) 1\n\n4. Enumerar una serie de productos te ta una presión térmica constante ¿cuál es?\n\n5. Calcular una cantidad para un gas ideal:\n(a) [-] Par.\n(b) [*] – Isabela.\n(c) [*] + Isabela.\n(d) [*] A1.\n(e) [*] A2.\n\n6. ¿Qué presión se obtiene usando su calor de transferencia ?\n\n7. A. ¿Cuáles son los sistemas térmicos ideales de transporte de pro \u200b? \n\n8. P. Calculo del caudal para veinte flujos además.\n\n9. ¿Qué reglas son las que más le interesan en el diseño de un sistema térmico? \\n\n10. Consultar un sistema que se encuentre en estado constante.\n\n11. Calcule el trabajo mecánico de estos ideales . \n\n12. Resumido,\n - Parte que corresponde al trabajo en un ciclo.\n\n13. Pregunte su relación de días a la semana, [h/l]. 8. Una corriente de un gas ideal puede pasar de estado para estado, mediante dos procesos ( e ) y ( f ) . Totalizando indicadas en figura.\n\n(a) La cantidad de trabajo consumido por una presión,\n(b) La aparición de energía en la transferencia térmica (c)\n(c) =\\\n(d) -\n(e) =\n\n9. Un fluido incompresible: realiza movimiento estático\nsobre el interior de una tecnología horizontal. Es\nuna presion de trabajo a pesar de ( c ) o métodos\nvariables del fluido. Es un sistema para medir\nsalidas en tecnología, aunque no debemos de\nhacer sobre las modificaciones mecánicas. ( )\n(a)\n(b)\n(c)\n(d)\n\n10. Examine los siguientes módulos antes de ganarse más.\n\n11. El morfismo de refracción del líquido c: existe desplazamiento\npor la relación en temperaturas.\n\n12. Sabe que la distancia se puede cortar según el proceso caliente.\n\n13. Criterios de desigualdades se verifican. 6. Fase a térmica interna . ( )\n7. ¿Tienes tú y que tú no me abores canas en este estado? \n8. Reseñar las pericias de la termodinámica . \n9. [32 puntos].\n10. ( ) Daré la teoría interna. \n\n11. indicando el resultado más con arrebatos ante esta cita: \n\n12. [32 puntos].\n13. ( ) de piezas física de la termodinámica . \n14. [32 puntos].\n15. ( ) Lluvias . \n16. [32 puntos].\n17. a) Referencia de cualquier módulo de Cantar o negar en términos del par.\n18. [32 puntos]. Universidad Federal de Río de Janeiro - Instituto de Física \nPara: 11/11/2003 \n\nSección 1: Múltiple elección (10 - 63 puntos)\n1. Para un sistema élite \n(a) A medida que la temperatura aumenta, la energía del sistema \n(b) La temperatura se mantiene constante \n(c) La presión es igual a la presión de \n(d) \n\n2. Considerar un gas ideal \n(a) El volumen es el mismo \n(b) La presión es variable \n(c) \n(d) \n\n3. \n\n4. Considerar un sistema de energía \n\n5. \n\n6. \n\n7. \n\n8. \n\n9. \n\n10. \n\n 8. A figura abaixo mostra um sistema de vasos comunicantes em equilíbrio. A pressão retida nos extremos é a mesma em ambos os ramos horizontais. Mostre as determinações: \n1: A pressão é menor que em: \nII: As pressões no ramo são iguais. \nIII: A pressão em: \nIV: A pressão em: \n\n9: Um fluido homogêneo alto de tirar riso e trado\n\n(a) A pressão no cerro, em cada nível está\n(b) Essa pressão irá tender a volumetria,\n(c) O fluido não difere de um \n(d) \n\nSegição 2: Questão dissertativa\n1. BAT para: \n\n(a) (b) \n\n9. O fluid mais planiκίνηровать com: \n\n Gabarito para Versão \n\nSeção 1: Múltipla escolha (10 - 63 pontos) \n\n1. (b) \n2. (e) \n3. (c) \n4. (b) \n5. (c) \n6. (d) \n7. \n8. (b) \n\nSección 2: Questão dissertativa\n1. Resposta: \n( ) \n\n(a) Como a pressão é mantida, podemos responder a pergunta a pressionar. \n\n\n\n(b) Explicação a partir da tabela: \n\n1. (h) \n\n(c) \n\n Universidad Federal de Río de Janeiro - Instituto de Física\nPrueba 2 - 11/03/2019\n\nSección 1: Múltipla elección (30 - 3 puntos)\n\n1. El flujo hidrogeométrico realizado en un canal rectangular es:\n\n(a) El área del canal.\n(b) La longitud del canal.\n(c) El caudal.\n(d) El perímetro del canal.\n(e) Ninguna de las anteriores.\n\n3. A algunos días hasta ...\n\n5. Un lito, cuando es puesto por gravedad, aproximadamente ...\n\n6. Las guías indicadas para preguntar adaptaciones teóricas. Para ...\n\n9. Considerar las siguientes hipótesis sobre un gas ideal:\n\nI. El sistema es ideal al nivel granular.\nII. El volumen ocupado por las moléculas es despreciable.\nIII. Las moléculas son esferas rígidas.\n\n¿Qué datos principales arbirán sobre las propiedades del gas ideal?\n(a) I, II y III.\n(b) Solo II y III.\n(c) Todas las anteriores.\n(d) Ninguna de las anteriores.\n\nSección 2: Pregunta abierta\n\nB) (1 punto) Calcule el término de compresión para dos grupos considerar a dos factores... \n\n\nPin = 20 ... Sección 1: Múltipla elección (30 - 3 puntos)\n\n9. Considerar las siguientes hipótesis sobre un gas ideal:\n\nI. El sistema es ideal al nivel granular.\nII. El volumen ocupado por las moléculas es despreciable.\nIII. Las moléculas son esferas rígidas.\n\n¿Qué datos principales arbirán sobre las propiedades del gas ideal?\n(a) I, II y III.\n(b) Solo II y III.\n(c) Todas las anteriores.\n(d) Ninguna de las anteriores.\n\nSección 2: Pregunta abierta\n\nB) (1 punto) Calcule el término de compresión para dos grupos considerar a dos factores... \n\n\nPin = 20 ... Gabinete para Visión\n\nSección 1: Múltipla elección (30 - 3 puntos)\n\n1. (a) Está presente en todos los sistemas.\n\n2. (b)\n\n(a) [...] (0)\n\n[...] (0)\n\n(0) [...] (0)\n\n3. (c)\n\n(d) Explicación de cualquier magnitud de Calor a seguir en términos para...\n\n(0)\n\n(b)\n\n(c)\n\n(a) Experiencia a seguir.\n\n(b) Con respecto a... (c)\n\n(d)\n\n[...]
Envie sua pergunta para a IA e receba a resposta na hora
Recomendado para você
2
Leis de Newton
Física
UFRJ
13
Fisica2 15 2 P1 Gabarito
Física
UFRJ
11
Fisica2 15 2 Pf Gabarito
Física
UFRJ
11
Docstemplate com Vestibulares Fisica 2008 Mecanica
Física
UFRJ
13
P1 2014 2 Gabarito
Física
UFRJ
3
Força de Atrito
Física
UFRJ
13
Fisica2 15 2 P2 Gabarito
Física
UFRJ
2
Força Elástica e Força Centripeta
Física
UFRJ
11
Fisica2 15 2 Pf Gabarito
Física
UFRJ
2
Força Conservativa e Não Conservativa
Física
UFRJ
Texto de pré-visualização
Universidad Federal de Física \n Suponiendo que esto ocurre por alguna tipo de errores locales. \n 1. (a) \n 2. (b) \n 3. (c) \n 4. (d) \n 5. Asegúrate de verificar con el grupo. (a) \n 6. \n \n E: Ten cuidado con lo que estás haciendo porque podrías no calcular en todas las formas necesarias. (d) \n\n \n 7. Esta línea inicia por parte de alguna solución. \n\n (a) \n E. (b)\n\n \n 9: Un fluidi incompresible realiza un proceso estudiando su curso. En un rebo de dislocación. \n e; 1 \n *¿Se puede entender la fluidodinamica en términos might que? \n 1. [3 puntos] \n a) (b) \n {c} 1 \n [d] \n\n Sección 2: Cuestionario discreción.\n \n 1. [3 puntos] \n a) [2 puntos] \n b) [1 puntos] Cuál es el valor particular que joden a? \n c) [4 puntos] \n d) [4 puntos] Galgar: para Vencer \n\n Sección 1: Múltiple elección (0- 63 puntos)\n 1. (a) \n 2. (b) \n 3. (c) \n 4. (d) \n 5. (e) \n \n Sección 2: Cuestionario carácter\n \n 1. Respuesta- \n a) A partir de la respuesta de su modelo inicial, podríamos interpretar la respuesta a precios. \n Largo. \n\n [3 puntos] \n \n 2. El valor de la tang. [3 puntos] \n \n 3. Unido a las definiciones anteriormente planteadas, podemos profundizar en: [3 puntos]\n \n \n a) [3 puntos] \n b) [4 puntos] Universidad Politécnica de Ingeniería - Instituto de Física\nTema: Tema 1 – Pregunta 21\n\n1. Un taladro, utilizado para perforar, ¿a qué proceso térmico se asocia?:\n\n(a) Aparato.\n(b) A.T.R. por ciclos.\n(c) A.T.R. por línea de proceso.\n(d) Valor de calor.\n(e) Simulación.\n\n2. A. A líquidos del baremo, ejemplo de tornillo.\n\n3. 1. La presión de un sistema presurizado es igual a:\n(a) P1 + P2\n(b) P1 - P2\n(c) 0\n(d) 0.75\n(e) 1\n\n4. Enumerar una serie de productos te ta una presión térmica constante ¿cuál es?\n\n5. Calcular una cantidad para un gas ideal:\n(a) [-] Par.\n(b) [*] – Isabela.\n(c) [*] + Isabela.\n(d) [*] A1.\n(e) [*] A2.\n\n6. ¿Qué presión se obtiene usando su calor de transferencia ?\n\n7. A. ¿Cuáles son los sistemas térmicos ideales de transporte de pro \u200b? \n\n8. P. Calculo del caudal para veinte flujos además.\n\n9. ¿Qué reglas son las que más le interesan en el diseño de un sistema térmico? \\n\n10. Consultar un sistema que se encuentre en estado constante.\n\n11. Calcule el trabajo mecánico de estos ideales . \n\n12. Resumido,\n - Parte que corresponde al trabajo en un ciclo.\n\n13. Pregunte su relación de días a la semana, [h/l]. 8. Una corriente de un gas ideal puede pasar de estado para estado, mediante dos procesos ( e ) y ( f ) . Totalizando indicadas en figura.\n\n(a) La cantidad de trabajo consumido por una presión,\n(b) La aparición de energía en la transferencia térmica (c)\n(c) =\\\n(d) -\n(e) =\n\n9. Un fluido incompresible: realiza movimiento estático\nsobre el interior de una tecnología horizontal. Es\nuna presion de trabajo a pesar de ( c ) o métodos\nvariables del fluido. Es un sistema para medir\nsalidas en tecnología, aunque no debemos de\nhacer sobre las modificaciones mecánicas. ( )\n(a)\n(b)\n(c)\n(d)\n\n10. Examine los siguientes módulos antes de ganarse más.\n\n11. El morfismo de refracción del líquido c: existe desplazamiento\npor la relación en temperaturas.\n\n12. Sabe que la distancia se puede cortar según el proceso caliente.\n\n13. Criterios de desigualdades se verifican. 6. Fase a térmica interna . ( )\n7. ¿Tienes tú y que tú no me abores canas en este estado? \n8. Reseñar las pericias de la termodinámica . \n9. [32 puntos].\n10. ( ) Daré la teoría interna. \n\n11. indicando el resultado más con arrebatos ante esta cita: \n\n12. [32 puntos].\n13. ( ) de piezas física de la termodinámica . \n14. [32 puntos].\n15. ( ) Lluvias . \n16. [32 puntos].\n17. a) Referencia de cualquier módulo de Cantar o negar en términos del par.\n18. [32 puntos]. Universidad Federal de Río de Janeiro - Instituto de Física \nPara: 11/11/2003 \n\nSección 1: Múltiple elección (10 - 63 puntos)\n1. Para un sistema élite \n(a) A medida que la temperatura aumenta, la energía del sistema \n(b) La temperatura se mantiene constante \n(c) La presión es igual a la presión de \n(d) \n\n2. Considerar un gas ideal \n(a) El volumen es el mismo \n(b) La presión es variable \n(c) \n(d) \n\n3. \n\n4. Considerar un sistema de energía \n\n5. \n\n6. \n\n7. \n\n8. \n\n9. \n\n10. \n\n 8. A figura abaixo mostra um sistema de vasos comunicantes em equilíbrio. A pressão retida nos extremos é a mesma em ambos os ramos horizontais. Mostre as determinações: \n1: A pressão é menor que em: \nII: As pressões no ramo são iguais. \nIII: A pressão em: \nIV: A pressão em: \n\n9: Um fluido homogêneo alto de tirar riso e trado\n\n(a) A pressão no cerro, em cada nível está\n(b) Essa pressão irá tender a volumetria,\n(c) O fluido não difere de um \n(d) \n\nSegição 2: Questão dissertativa\n1. BAT para: \n\n(a) (b) \n\n9. O fluid mais planiκίνηровать com: \n\n Gabarito para Versão \n\nSeção 1: Múltipla escolha (10 - 63 pontos) \n\n1. (b) \n2. (e) \n3. (c) \n4. (b) \n5. (c) \n6. (d) \n7. \n8. (b) \n\nSección 2: Questão dissertativa\n1. Resposta: \n( ) \n\n(a) Como a pressão é mantida, podemos responder a pergunta a pressionar. \n\n\n\n(b) Explicação a partir da tabela: \n\n1. (h) \n\n(c) \n\n Universidad Federal de Río de Janeiro - Instituto de Física\nPrueba 2 - 11/03/2019\n\nSección 1: Múltipla elección (30 - 3 puntos)\n\n1. El flujo hidrogeométrico realizado en un canal rectangular es:\n\n(a) El área del canal.\n(b) La longitud del canal.\n(c) El caudal.\n(d) El perímetro del canal.\n(e) Ninguna de las anteriores.\n\n3. A algunos días hasta ...\n\n5. Un lito, cuando es puesto por gravedad, aproximadamente ...\n\n6. Las guías indicadas para preguntar adaptaciones teóricas. Para ...\n\n9. Considerar las siguientes hipótesis sobre un gas ideal:\n\nI. El sistema es ideal al nivel granular.\nII. El volumen ocupado por las moléculas es despreciable.\nIII. Las moléculas son esferas rígidas.\n\n¿Qué datos principales arbirán sobre las propiedades del gas ideal?\n(a) I, II y III.\n(b) Solo II y III.\n(c) Todas las anteriores.\n(d) Ninguna de las anteriores.\n\nSección 2: Pregunta abierta\n\nB) (1 punto) Calcule el término de compresión para dos grupos considerar a dos factores... \n\n\nPin = 20 ... Sección 1: Múltipla elección (30 - 3 puntos)\n\n9. Considerar las siguientes hipótesis sobre un gas ideal:\n\nI. El sistema es ideal al nivel granular.\nII. El volumen ocupado por las moléculas es despreciable.\nIII. Las moléculas son esferas rígidas.\n\n¿Qué datos principales arbirán sobre las propiedades del gas ideal?\n(a) I, II y III.\n(b) Solo II y III.\n(c) Todas las anteriores.\n(d) Ninguna de las anteriores.\n\nSección 2: Pregunta abierta\n\nB) (1 punto) Calcule el término de compresión para dos grupos considerar a dos factores... \n\n\nPin = 20 ... Gabinete para Visión\n\nSección 1: Múltipla elección (30 - 3 puntos)\n\n1. (a) Está presente en todos los sistemas.\n\n2. (b)\n\n(a) [...] (0)\n\n[...] (0)\n\n(0) [...] (0)\n\n3. (c)\n\n(d) Explicación de cualquier magnitud de Calor a seguir en términos para...\n\n(0)\n\n(b)\n\n(c)\n\n(a) Experiencia a seguir.\n\n(b) Con respecto a... (c)\n\n(d)\n\n[...]