·
Cursos Gerais ·
História
Envie sua pergunta para a IA e receba a resposta na hora
Prefere sua atividade resolvida por um tutor especialista?
- Receba resolvida até o seu prazo
- Converse com o tutor pelo chat
- Garantia de 7 dias contra erros
Recomendado para você
3
Unificação Italiana e Alemã
História
UMG
2
Modelo Capitalista
História
UMG
6
Avaliação On-line 4 aol4 - Historia da Aviacao
História
UMG
2
Nova Ordem Mundial
História
UMG
2
Conceitos Fundamentais
História
UMG
11
o Italiano de Sonico - David Pilatti Montes
História
UMG
3
Introducción_a_la_geografía_física_-_programa
História
UMG
2
Onu e Otan
História
UMG
2
Resumo Revolução Russa
História
UMG
5
Prova Estacio Historia
História
UMG
Texto de pré-visualização
La antigua Geografía \"de cabos y golfos\" y la Geografía moderna frente a frente en nuestra enseñanza media. Cualquiera que haya viajado por España posee una imagen más o menos clara del contraste entre lo que existe entre las tierras del Norte, cubiertas de prados y bosques, y las tierras platéticas del centro, caracterizadas por una mísera vegetación estep... Entre tales antiguas disciplinas SÚ, modelan el origen y su anterior desarrollo, en la manera de conectar todo hecho por la influencia que la Tierra ejerce sobre las actividades humanas. REVISTA DE EDUCACIÓN. En la humanidad del Océano a la fecha norte y oeste de la Península son vientos deshaciéndose hacia la costa del Duero hacia el Ebro, ya que perdieron el vapor acuoso que coincide en atravesar los bordes morfoclimáticos peninsulares. Así, el origen de este cielo claro y luminoso, por los países radiante du, por , al mismo tiempo áridos y lentos, de los planes del Duero.... por tanto, que el estudio de los paisajes no lo puede realizar para sí ninguna de las ciencias consagradas al análisis independiente de cada uno de los factores que originan. disposición de las capas de terreno e strata, a las formas de relieve, etc. La meseta central española y el valle del Ebro son regiones de este tipo. Una región natural resulta de un conjunto más complejo de caracteres; por ejemplo, una combinación de elementos físicos y biológicos. Así, el bosque cu ... ouvrage: cuya estructura y dimensión tanto influencian el modo de paisaje; en segundo término, estudiar los modos de vida, las formas de actividad de los grupos humanos exigidos para satisfacer sus necesidades vitales, así como las instalaciones de las actividades humanas y la organización del espacio el conjunto de las ciencias. El geógrafo, al analizar la estructura de los paises terrestres, al investigar de qué combinaciones de factores derivan, al estudiar la extensión, el hacer, en una palabra, trabajo de geografía, como disciplina, es utilizar las aplicaciones de todo un conjunto de disciplinas analíticas, tanto de la naturaleza como de la cultura: Meteorología, Geología, Botánica, Etnología, Historia, Economía, etc. Sin embargo, la Geografía no es una ciencia exclusivamente natural ni tampoco una disciplina humana, histórica. Más bien parece ocupar un punto que une las ciencias de la Naturaleza y las de la cultura.\n\nPor eso no es extraño que en la organización universitaria de los diferentes países unas veces se incluya la Geografía en la facultad de Letras y otras en la de Ciencias, y cuando lo forma un nodo de estudios independiente.\n\nEn Francia, por ejemplo, comenzó a enseñarse la Geografía como materia auxiliar de la Historia y de las Facultades de Letras. Sin embargo, en los últimos tiempos, estos estudios geográficos reciben un importante impulso y parece que el término \"geografía\" (equivalente a nuestras operaciones \"declaradas\" de Instituto) y una Literatura independiente de la Historia dentro de esta misma Facultad de Letras.\n\nEn España también se inició la Geografía universitaria en carácter de asignatura. Así se estudia en la sección de Historia en las Facultades de Filosofía y Letras. Se creó posteriormente la Geografía Física, que es la de Ciencias de la Naturaleza y de las Biológicas y Geográficas.\n\nSin embargo, hoy la Geografía se encuentra considerada, no como una facción o corriente aislada, sino como un conjunto lleno de criterios que influyen en todo lo que se refiere a la Mineralogía y a la Petrología, ya que se han convertido en ciencias autónomas, despojadas de la Geología.\n\nLa Edafología recibe como su papel: estudiar la Tierra, formar por la interpretación de los componentes; uno: ingrávidos, los minerales y las rocas; otro: hacia la acción de los agentes atmosféricos, agua, absorbido, productos, etc.; y una tercera, formada por de lo que resulta la descomposición de restos de seres vivos, hojas, raíces, acederas de animales, etc., por lo que sus resultados son la calidad de determinaciones que la Geografía construye sobre los elementos semánticos.\n\nEs así que la Edafología es un ejemplo del espíritu geobiológico y del dinamismo de la Geología. Su fin es investigar las condiciones del entorno que influyen en el esquema superficial de la corteza terrestre, en la que llamamos suelo; y en la que interfiere el sustrato, líquido y gaseoso; lo orgánico. La Geografía investiga también la condición del contacto de los tres elementos: sólido, líquido y gaseoso; de lo orgánico y de lo inorgánico.\n\nAsí resulta claro que la Geografía, al formar muchos espacios poco más que simples saberes, también une y sirve de mapa locales, conofismos, formas, que situación de hechos de una manera a que lo sabe \"tableau Géographique\", es precisa en lo que tiene que tomar de diversos métodos realmente en un plano bastante amplio, en virtud de lo que siente cierta necesidad que ellos tienen de hacer.\n\nEn esta concentración, la Geografía no asume la pasión, más bien, ejerce una importante llamada en las vertientes de la litoralidades que se conectan a ella y realiza su visión en cuanto afecta a la núcleo geográfico entre los tres ejes de la acción pública y social. LA ANTIGUA GEOGRAFÍA \"DE CABOS Y GOLFO\" Y LA GEOGRAFÍA MODERNA\n\nLA GEOGRAFÍA HA SIDO UNA DISCIPLINA DE EXCEPCIONAL VALOR FORMATIVO.\n\nAcabamos de ver que la Geografía es algo muy distinto a una área discontinua y no perfilatura metódica de memoria. No obstante, el espíritu de la Geografía moderna aún ha pretendido en nuestras Enseñanzas Medias. Así han sido pocas cosas que se sigue enseñando la Geografía como se está haciendo como disciplina para permear literaria, como la Historia o la Literatura. Por no de extrañar que en esas ocasiones la Geografía se convierte en un cúmulo de rudimentos instrumentalmente que no exploran ni coordinan nada. \n\nEs evidente que hay que ajustar de alguna manera, por cierto—procurando la solución del problema no es reducido únicamente a saber ciertos momentos, procedemos y procedimientos de extremos más o menos bien tratados, sino que existe un criterio común de ejecutar sin disposición de hacer dicha relación entre el espíritu y la metodología en la Geografía actual.\n\nPero porque la Geografía es especialmente requerida para la formación del niño y del adolescente? Parece lógico que intentemos precisar del lugar que ocupa nuestra disciplina en esta acción armónica de las disciplinas de plano de estudios, acción que debe proceder como una cadena de errores, a provocar tanto al alumno una formación completa. La Geografía contribuye a la formación del espíritu, tanto por con su ejercicio de observación, de coordinación y, en ciertos otros, de debe idea de caso previo y natural al humano, a partir de datos reales; y por otra parte, por el carácter especial de los conocimientos, que son el que amplían los horizontes de su espíritu, que libran de localismos y proyectan hacia el mundo exterior.\n\nAdemás, el desarrollo moderno de la Geografía efectiva ha encontrado en el estudio de los países o regiones, que estos forman, en virtud de las influencias pedagógicas contemporáneas, se concede hoy en día en España las más importantes cada vez mayor al estudio de los como los franceses conocen con el nombre de milieu; es decir, el ambiente local más o menos reducido, en el que nos movemos habitualmente. Es indicable que si el conocimiento geográfico de la localidad como instrumento de desarrollo intelectual de los alumnos y formación de su personalidad ha conseguido un lugar en los planes de enseñanza, ha sido porque por el ejercicio constante que supone para la totalidad de sus facultades. Esta coincidencia en la evolución de la Geografía como disciplina científica y las tendencias de la pedagogía han hecho que la Geografía haya dejado de ser una simple disciplina auxiliar de la instrucción para convertirse en una de las enseñanzas formativas esenciales.\n\nLA GEOGRAFÍA PROPORCIONA A LAS CIENCIAS NATURALES UNA VISIÓN DE SÍNTESIS\n\nModerna mente, la tendencia general en la mayor parte de las ciencias de la Naturaleza ha sido al univarsalismo y amplio. La cultura y el conocimiento geográficos aún le niños hacia otros hombres y países muy alejados de las fronteras de su propio, El adolecente que educación Geográfica adquirió su conciencia viva de la unidad del mundo principalmente a través del conocimiento de esos países que ha aprendido a amar aun cuando jamás los haya visitado. CRÓNICA\n\nUna Casa de la Cultura, en marcha\n\nSoria, la más pequeña capital española, ocupa puestos de vanguardia en algunos aspectos relativos a la educación.\n\nDesde hace un año cuenta Soria con una de las primeras Casas de Cultura, creada a iniciativa y bajo la dependencia de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas.\n\nLa Casa de la Cultura soriana—como la ciudad del Duero-resuena, sobria, modesta y revolucionaria, otro impulso que no se disminuye, sino que expolia y anima, el desarrollo de una ilusión y necesidad de liberación del nivel espiritual de la pequeña ciudad castellana.\n\nUno de los términos más manoseados y por consiguiente, uno de más difíciles, es sinsimino, la excita de práctica de la cultura. Ha dicho un ilustre pensador que \"la cultura está entre los cueros de este dilema; si debe ser profunda y explicativa, ha de quedar dentro de pocos hombres; si debe hacerse popular, tendrá que ser mezquina\". La frase, ciertamente, es tan aguda como ejemplar. Pero, acaso, en poco exagerada\n\nLa cultura, por otra parte, se entiende como el conjunto o sistema de ideas, que puede poner nuestro tiempo. Hoy hemos de declarar la cultura es un dato eminentemente social: como preparación de la masa, para, en su acercamiento hacia los mínimos, ir creando un nuevo clima de superación y convivencia.\n\nVivimos una época en que las minorías educadoras, plenamente conscientes de su responsabilidad, no han de crear cultura para unos pocos hombres, sino divulgar y extender los eternos valores de la cultura—moral, arte, historia, ciencia, técnica—al hombre medio, al hombre de la calle, del suburbio, no una, sino que transpuestos los modelos de la escuela primen, suene carácter y medios y de ambiente en que interactúe y cultivé de un espíritu.\n\nEn un mismo edificio, bajo el mismo techo que se pueden albergar un archivo, a veces un museo y casi siempre una biblioteca pública, nuestras Casas de Cultura, que suelen agrupar cinturones de estudios locales o otras entidades culturales.\n\n\"Ejercicio\" actual el nombre de Casa de la Cultura? ¿Se nos ofrecería una casa normal cuyo espíritu sería el que, en verdad, es parte que hay de integración del hombre en su medio, una impronta de persona? Se trata, en fin, de un edificio que alberga documentos históricos, y a veces objetos de arte siempre antiguos—notan cómo puede afirmar su sentido, horizonte y forma.\n\nPor una parte, tras el estudio científico, primero se reune la bibliotecaria pública, que reúne—entre sus fondos antiguos y modernos—dos utilidades y poses, con una disposición idéntica, una sala amplia de lectura, ahora de revistas y de préstamo, una simpática y alegre sección—infantil—bellamente decorada.
Envie sua pergunta para a IA e receba a resposta na hora
Recomendado para você
3
Unificação Italiana e Alemã
História
UMG
2
Modelo Capitalista
História
UMG
6
Avaliação On-line 4 aol4 - Historia da Aviacao
História
UMG
2
Nova Ordem Mundial
História
UMG
2
Conceitos Fundamentais
História
UMG
11
o Italiano de Sonico - David Pilatti Montes
História
UMG
3
Introducción_a_la_geografía_física_-_programa
História
UMG
2
Onu e Otan
História
UMG
2
Resumo Revolução Russa
História
UMG
5
Prova Estacio Historia
História
UMG
Texto de pré-visualização
La antigua Geografía \"de cabos y golfos\" y la Geografía moderna frente a frente en nuestra enseñanza media. Cualquiera que haya viajado por España posee una imagen más o menos clara del contraste entre lo que existe entre las tierras del Norte, cubiertas de prados y bosques, y las tierras platéticas del centro, caracterizadas por una mísera vegetación estep... Entre tales antiguas disciplinas SÚ, modelan el origen y su anterior desarrollo, en la manera de conectar todo hecho por la influencia que la Tierra ejerce sobre las actividades humanas. REVISTA DE EDUCACIÓN. En la humanidad del Océano a la fecha norte y oeste de la Península son vientos deshaciéndose hacia la costa del Duero hacia el Ebro, ya que perdieron el vapor acuoso que coincide en atravesar los bordes morfoclimáticos peninsulares. Así, el origen de este cielo claro y luminoso, por los países radiante du, por , al mismo tiempo áridos y lentos, de los planes del Duero.... por tanto, que el estudio de los paisajes no lo puede realizar para sí ninguna de las ciencias consagradas al análisis independiente de cada uno de los factores que originan. disposición de las capas de terreno e strata, a las formas de relieve, etc. La meseta central española y el valle del Ebro son regiones de este tipo. Una región natural resulta de un conjunto más complejo de caracteres; por ejemplo, una combinación de elementos físicos y biológicos. Así, el bosque cu ... ouvrage: cuya estructura y dimensión tanto influencian el modo de paisaje; en segundo término, estudiar los modos de vida, las formas de actividad de los grupos humanos exigidos para satisfacer sus necesidades vitales, así como las instalaciones de las actividades humanas y la organización del espacio el conjunto de las ciencias. El geógrafo, al analizar la estructura de los paises terrestres, al investigar de qué combinaciones de factores derivan, al estudiar la extensión, el hacer, en una palabra, trabajo de geografía, como disciplina, es utilizar las aplicaciones de todo un conjunto de disciplinas analíticas, tanto de la naturaleza como de la cultura: Meteorología, Geología, Botánica, Etnología, Historia, Economía, etc. Sin embargo, la Geografía no es una ciencia exclusivamente natural ni tampoco una disciplina humana, histórica. Más bien parece ocupar un punto que une las ciencias de la Naturaleza y las de la cultura.\n\nPor eso no es extraño que en la organización universitaria de los diferentes países unas veces se incluya la Geografía en la facultad de Letras y otras en la de Ciencias, y cuando lo forma un nodo de estudios independiente.\n\nEn Francia, por ejemplo, comenzó a enseñarse la Geografía como materia auxiliar de la Historia y de las Facultades de Letras. Sin embargo, en los últimos tiempos, estos estudios geográficos reciben un importante impulso y parece que el término \"geografía\" (equivalente a nuestras operaciones \"declaradas\" de Instituto) y una Literatura independiente de la Historia dentro de esta misma Facultad de Letras.\n\nEn España también se inició la Geografía universitaria en carácter de asignatura. Así se estudia en la sección de Historia en las Facultades de Filosofía y Letras. Se creó posteriormente la Geografía Física, que es la de Ciencias de la Naturaleza y de las Biológicas y Geográficas.\n\nSin embargo, hoy la Geografía se encuentra considerada, no como una facción o corriente aislada, sino como un conjunto lleno de criterios que influyen en todo lo que se refiere a la Mineralogía y a la Petrología, ya que se han convertido en ciencias autónomas, despojadas de la Geología.\n\nLa Edafología recibe como su papel: estudiar la Tierra, formar por la interpretación de los componentes; uno: ingrávidos, los minerales y las rocas; otro: hacia la acción de los agentes atmosféricos, agua, absorbido, productos, etc.; y una tercera, formada por de lo que resulta la descomposición de restos de seres vivos, hojas, raíces, acederas de animales, etc., por lo que sus resultados son la calidad de determinaciones que la Geografía construye sobre los elementos semánticos.\n\nEs así que la Edafología es un ejemplo del espíritu geobiológico y del dinamismo de la Geología. Su fin es investigar las condiciones del entorno que influyen en el esquema superficial de la corteza terrestre, en la que llamamos suelo; y en la que interfiere el sustrato, líquido y gaseoso; lo orgánico. La Geografía investiga también la condición del contacto de los tres elementos: sólido, líquido y gaseoso; de lo orgánico y de lo inorgánico.\n\nAsí resulta claro que la Geografía, al formar muchos espacios poco más que simples saberes, también une y sirve de mapa locales, conofismos, formas, que situación de hechos de una manera a que lo sabe \"tableau Géographique\", es precisa en lo que tiene que tomar de diversos métodos realmente en un plano bastante amplio, en virtud de lo que siente cierta necesidad que ellos tienen de hacer.\n\nEn esta concentración, la Geografía no asume la pasión, más bien, ejerce una importante llamada en las vertientes de la litoralidades que se conectan a ella y realiza su visión en cuanto afecta a la núcleo geográfico entre los tres ejes de la acción pública y social. LA ANTIGUA GEOGRAFÍA \"DE CABOS Y GOLFO\" Y LA GEOGRAFÍA MODERNA\n\nLA GEOGRAFÍA HA SIDO UNA DISCIPLINA DE EXCEPCIONAL VALOR FORMATIVO.\n\nAcabamos de ver que la Geografía es algo muy distinto a una área discontinua y no perfilatura metódica de memoria. No obstante, el espíritu de la Geografía moderna aún ha pretendido en nuestras Enseñanzas Medias. Así han sido pocas cosas que se sigue enseñando la Geografía como se está haciendo como disciplina para permear literaria, como la Historia o la Literatura. Por no de extrañar que en esas ocasiones la Geografía se convierte en un cúmulo de rudimentos instrumentalmente que no exploran ni coordinan nada. \n\nEs evidente que hay que ajustar de alguna manera, por cierto—procurando la solución del problema no es reducido únicamente a saber ciertos momentos, procedemos y procedimientos de extremos más o menos bien tratados, sino que existe un criterio común de ejecutar sin disposición de hacer dicha relación entre el espíritu y la metodología en la Geografía actual.\n\nPero porque la Geografía es especialmente requerida para la formación del niño y del adolescente? Parece lógico que intentemos precisar del lugar que ocupa nuestra disciplina en esta acción armónica de las disciplinas de plano de estudios, acción que debe proceder como una cadena de errores, a provocar tanto al alumno una formación completa. La Geografía contribuye a la formación del espíritu, tanto por con su ejercicio de observación, de coordinación y, en ciertos otros, de debe idea de caso previo y natural al humano, a partir de datos reales; y por otra parte, por el carácter especial de los conocimientos, que son el que amplían los horizontes de su espíritu, que libran de localismos y proyectan hacia el mundo exterior.\n\nAdemás, el desarrollo moderno de la Geografía efectiva ha encontrado en el estudio de los países o regiones, que estos forman, en virtud de las influencias pedagógicas contemporáneas, se concede hoy en día en España las más importantes cada vez mayor al estudio de los como los franceses conocen con el nombre de milieu; es decir, el ambiente local más o menos reducido, en el que nos movemos habitualmente. Es indicable que si el conocimiento geográfico de la localidad como instrumento de desarrollo intelectual de los alumnos y formación de su personalidad ha conseguido un lugar en los planes de enseñanza, ha sido porque por el ejercicio constante que supone para la totalidad de sus facultades. Esta coincidencia en la evolución de la Geografía como disciplina científica y las tendencias de la pedagogía han hecho que la Geografía haya dejado de ser una simple disciplina auxiliar de la instrucción para convertirse en una de las enseñanzas formativas esenciales.\n\nLA GEOGRAFÍA PROPORCIONA A LAS CIENCIAS NATURALES UNA VISIÓN DE SÍNTESIS\n\nModerna mente, la tendencia general en la mayor parte de las ciencias de la Naturaleza ha sido al univarsalismo y amplio. La cultura y el conocimiento geográficos aún le niños hacia otros hombres y países muy alejados de las fronteras de su propio, El adolecente que educación Geográfica adquirió su conciencia viva de la unidad del mundo principalmente a través del conocimiento de esos países que ha aprendido a amar aun cuando jamás los haya visitado. CRÓNICA\n\nUna Casa de la Cultura, en marcha\n\nSoria, la más pequeña capital española, ocupa puestos de vanguardia en algunos aspectos relativos a la educación.\n\nDesde hace un año cuenta Soria con una de las primeras Casas de Cultura, creada a iniciativa y bajo la dependencia de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas.\n\nLa Casa de la Cultura soriana—como la ciudad del Duero-resuena, sobria, modesta y revolucionaria, otro impulso que no se disminuye, sino que expolia y anima, el desarrollo de una ilusión y necesidad de liberación del nivel espiritual de la pequeña ciudad castellana.\n\nUno de los términos más manoseados y por consiguiente, uno de más difíciles, es sinsimino, la excita de práctica de la cultura. Ha dicho un ilustre pensador que \"la cultura está entre los cueros de este dilema; si debe ser profunda y explicativa, ha de quedar dentro de pocos hombres; si debe hacerse popular, tendrá que ser mezquina\". La frase, ciertamente, es tan aguda como ejemplar. Pero, acaso, en poco exagerada\n\nLa cultura, por otra parte, se entiende como el conjunto o sistema de ideas, que puede poner nuestro tiempo. Hoy hemos de declarar la cultura es un dato eminentemente social: como preparación de la masa, para, en su acercamiento hacia los mínimos, ir creando un nuevo clima de superación y convivencia.\n\nVivimos una época en que las minorías educadoras, plenamente conscientes de su responsabilidad, no han de crear cultura para unos pocos hombres, sino divulgar y extender los eternos valores de la cultura—moral, arte, historia, ciencia, técnica—al hombre medio, al hombre de la calle, del suburbio, no una, sino que transpuestos los modelos de la escuela primen, suene carácter y medios y de ambiente en que interactúe y cultivé de un espíritu.\n\nEn un mismo edificio, bajo el mismo techo que se pueden albergar un archivo, a veces un museo y casi siempre una biblioteca pública, nuestras Casas de Cultura, que suelen agrupar cinturones de estudios locales o otras entidades culturales.\n\n\"Ejercicio\" actual el nombre de Casa de la Cultura? ¿Se nos ofrecería una casa normal cuyo espíritu sería el que, en verdad, es parte que hay de integración del hombre en su medio, una impronta de persona? Se trata, en fin, de un edificio que alberga documentos históricos, y a veces objetos de arte siempre antiguos—notan cómo puede afirmar su sentido, horizonte y forma.\n\nPor una parte, tras el estudio científico, primero se reune la bibliotecaria pública, que reúne—entre sus fondos antiguos y modernos—dos utilidades y poses, con una disposición idéntica, una sala amplia de lectura, ahora de revistas y de préstamo, una simpática y alegre sección—infantil—bellamente decorada.