·
Cursos Gerais ·
Geografia
Envie sua pergunta para a IA e receba a resposta na hora

Prefere sua atividade resolvida por um tutor especialista?
- Receba resolvida até o seu prazo
- Converse com o tutor pelo chat
- Garantia de 7 dias contra erros
Recomendado para você
5
Geografia Urbana
Geografia
UMG
3
Capitalismo × Urrs
Geografia
UMG
2
Bacias Brasileiras - Geografia Resumos
Geografia
UMG
2
Geografia
Geografia
UMG
10
Atividades-geografia-baixe-aqui
Geografia
UMG
11
Caderno de Atividades Geografia 8
Geografia
UMG
11
Quem Tem Medo da Geopolítica
Geografia
UMG
2
Exercicios Gerais Ed Geopolitica
Geografia
UMG
11
População e Geografia - Amélia Damiani
Geografia
UMG
3
Geopolítica Terrorismo e Extremismo
Geografia
UMG
Texto de pré-visualização
CARACTERÍSTICAS La geodinámica externa es un proceso geográfico exógeno Actúa en la superficie activado por agentes geográficos y climáticos, y favorecida por la gravedad terrestre Los efectos de dicho proceso involucran centenares o decenas de años (menor tiempo que la geodinámica interna) Es destructora del relieve generado inicialmente por la geodinámica interna (nivela la superficie terrestre) MANIFESTACIONES Meteorización Consiste en la destrucción o descomposición “in situ” de la roca cuando esta entra en contacto con la atmósfera, hidrosfera y la biomasa en la superficie Erosión Es la modificación exógena de la superficie terrestre por agentes geográficos (ríos, aguas subterráneas, olas, vientos, glaciares) y atmosféricos (lluvias, nieve) Causas Gravedad Elementos climáticos Agentes geográficos Diferencias No involucra movimientos (proceso IN SITU) Involucra transporte de material a cuencas sedimentarias No genera relieves Genera variedad de relieves METEORIZACIÓN FÍSICA Involucra la destrucción o disgregación de la roca en fragmentos más pequeños No se ve alterada la estructura química de la roca Suele darse en climas extremos (altitudes frías, zonas polares y en desiertos) Agente Cambios de temperatura Hielo Agua Salinidad Elementos biológicos Proceso Termoclastia Gelifracción Hidroclastia Haloclastia Bioclastia QUÍMICA Involucra la desintegración y descomposición de la roca La roca ve alterada su estructura y composición química Suele darse en climas templados (bosques mediterráneos, llanuras y costas) Agente Agua Oxígeno Dióxido de carbono Ácidos Elementos biológicos Proceso Hidratación Hidrólisis Oxidación Carbonatación Corrosión Podsolización METEORIZACIÓN FÍSICA ✧ Involucra la destrucción o disgregación de la roca en fragmentos mas pequeños ✧ No se ve alterada la estructura química de la roca ✧ Suele darse en climas extremos (altitudes frías, zonas polares y en desiertos) Agente Procesos Cambios de temperatura Hielo Agua Salinidad Elementos biológicos Termoclastia Gelifracción Hidroclastia Haloclastia Bioclastia METEORIZACIÓN QUÍMICA ✧ Involucra la desintegración y descomposición de la roca ✧ La roca ve alterada su estructura y composición química ✧ Suele darse en climas templados (bosques mediterráneos, llanuras y costas) Agente Proceso Agua Oxígeno Dióxido de carbono Ácidos Elementos biológicos Hidratación Hidrólisis Oxidación Carbonatación Corrosión Podsolización EROSIÓN AGENTES RÍO Fluvial Mar Marina Viento Eólica Agua subterránea Kárstica Glaciar Glaciar Lluvia Pluvial PROCESO Desgaste Denudación Acarreo Transporte Deflación (eólica) Abrasión (marina) Corrosión (eólica) Solifluxión (glaciar) Desgaste Transporte COMPACTACIÓN Sedimentación Acumulación Diagénesis FORMAS DEGRADACIÓN AGRADACIÓN RELIEVES POR EROSIÓN DEGRADACIÓN AGRADACIÓN Fluvial Valles en V, cañones, cataratas, rápidos, meandros Deltas, estuarios, valles terraza, valles (cono de deyección) Glaciar Valles en U, pasos o abras, fiordos, circos glaciares, Picos Lenguas glaciares, marmitas, morrenas, drumlins, tills Eólica Bosques rocosos, pedestales, yardans Dunas, médanos, Loes, desiertos Kárstica Cuevas, grutas, manantiales puentes naturales, dolinas Estalactitas, estalagmitas, estalagnatos Marina Acantilados, farallones, Istmos, penínsulas, bahías, puntas, golfos, ensenadas, islas Playas, atolones, esteros (manglares), tómbolos, Pluvial Quebradas Huaycos RELIEVES POR EROSIÓN DEGRADACIÓN Fluvial Valles en V, cañones, cataratas, rápidos, meandros Glaciar Valles en U, pasos o abras, fiordos, circos glaciares, Picos Valles en V Cañones Meandros Cataratas Valles en U Pasos o abras Fiordos Circos glaciares Picos Rápidos RELIEVES POR EROSIÓN DEGRADACIÓN Eólica Bosques rocosos, pedestales, yardans Kárstica Cuevas, grutas, manantiales puentes naturales, dolinas Bosques rocosos Bosques rocosos Cuevas Grutas Manantiales Puentes naturales Dolinas Pedestales Yardans DEGRADACIÓN Marina - Acantilados, farallones, istmos, penínsulas, bahías, puntas, golfos, ensenadas, islas Pluvial - Quebradas Puntas Ensenadas Quebradas Islas RELIEVES POR EROSIÓN Acantilados Farallones Istmos Peninsulas Golfos Bahías AGRADACIÓN Fluvial - Deltas, estuarios, valles terraza, valles (cono de deyección) Glaciar - Lenguas glaciares, marmitas, morrenas, drumlins, tills Lenguas glaciares Marmitas Morrenas Drumlins Tills RELIEVES POR EROSIÓN Deltas Estuarios Cono de deyección Valles terraza AGRADACIÓN Eólica - Dunas, médanos, Loes, desiertos Kárstica - Estalactitas, estalagmitas, estalagnatos Estalactitas Estalagnatos Estalagmitas RELIEVES POR EROSIÓN Dunas Médanos Desiertos Loes AGRADACIÓN RELIEVES POR EROSIÓN Marina Playas, atolones, esteros (manglares), tómbolos, Playas Atolones Pluvial Huaycos Huaycos Tómbolos Esteros
Envie sua pergunta para a IA e receba a resposta na hora
Recomendado para você
5
Geografia Urbana
Geografia
UMG
3
Capitalismo × Urrs
Geografia
UMG
2
Bacias Brasileiras - Geografia Resumos
Geografia
UMG
2
Geografia
Geografia
UMG
10
Atividades-geografia-baixe-aqui
Geografia
UMG
11
Caderno de Atividades Geografia 8
Geografia
UMG
11
Quem Tem Medo da Geopolítica
Geografia
UMG
2
Exercicios Gerais Ed Geopolitica
Geografia
UMG
11
População e Geografia - Amélia Damiani
Geografia
UMG
3
Geopolítica Terrorismo e Extremismo
Geografia
UMG
Texto de pré-visualização
CARACTERÍSTICAS La geodinámica externa es un proceso geográfico exógeno Actúa en la superficie activado por agentes geográficos y climáticos, y favorecida por la gravedad terrestre Los efectos de dicho proceso involucran centenares o decenas de años (menor tiempo que la geodinámica interna) Es destructora del relieve generado inicialmente por la geodinámica interna (nivela la superficie terrestre) MANIFESTACIONES Meteorización Consiste en la destrucción o descomposición “in situ” de la roca cuando esta entra en contacto con la atmósfera, hidrosfera y la biomasa en la superficie Erosión Es la modificación exógena de la superficie terrestre por agentes geográficos (ríos, aguas subterráneas, olas, vientos, glaciares) y atmosféricos (lluvias, nieve) Causas Gravedad Elementos climáticos Agentes geográficos Diferencias No involucra movimientos (proceso IN SITU) Involucra transporte de material a cuencas sedimentarias No genera relieves Genera variedad de relieves METEORIZACIÓN FÍSICA Involucra la destrucción o disgregación de la roca en fragmentos más pequeños No se ve alterada la estructura química de la roca Suele darse en climas extremos (altitudes frías, zonas polares y en desiertos) Agente Cambios de temperatura Hielo Agua Salinidad Elementos biológicos Proceso Termoclastia Gelifracción Hidroclastia Haloclastia Bioclastia QUÍMICA Involucra la desintegración y descomposición de la roca La roca ve alterada su estructura y composición química Suele darse en climas templados (bosques mediterráneos, llanuras y costas) Agente Agua Oxígeno Dióxido de carbono Ácidos Elementos biológicos Proceso Hidratación Hidrólisis Oxidación Carbonatación Corrosión Podsolización METEORIZACIÓN FÍSICA ✧ Involucra la destrucción o disgregación de la roca en fragmentos mas pequeños ✧ No se ve alterada la estructura química de la roca ✧ Suele darse en climas extremos (altitudes frías, zonas polares y en desiertos) Agente Procesos Cambios de temperatura Hielo Agua Salinidad Elementos biológicos Termoclastia Gelifracción Hidroclastia Haloclastia Bioclastia METEORIZACIÓN QUÍMICA ✧ Involucra la desintegración y descomposición de la roca ✧ La roca ve alterada su estructura y composición química ✧ Suele darse en climas templados (bosques mediterráneos, llanuras y costas) Agente Proceso Agua Oxígeno Dióxido de carbono Ácidos Elementos biológicos Hidratación Hidrólisis Oxidación Carbonatación Corrosión Podsolización EROSIÓN AGENTES RÍO Fluvial Mar Marina Viento Eólica Agua subterránea Kárstica Glaciar Glaciar Lluvia Pluvial PROCESO Desgaste Denudación Acarreo Transporte Deflación (eólica) Abrasión (marina) Corrosión (eólica) Solifluxión (glaciar) Desgaste Transporte COMPACTACIÓN Sedimentación Acumulación Diagénesis FORMAS DEGRADACIÓN AGRADACIÓN RELIEVES POR EROSIÓN DEGRADACIÓN AGRADACIÓN Fluvial Valles en V, cañones, cataratas, rápidos, meandros Deltas, estuarios, valles terraza, valles (cono de deyección) Glaciar Valles en U, pasos o abras, fiordos, circos glaciares, Picos Lenguas glaciares, marmitas, morrenas, drumlins, tills Eólica Bosques rocosos, pedestales, yardans Dunas, médanos, Loes, desiertos Kárstica Cuevas, grutas, manantiales puentes naturales, dolinas Estalactitas, estalagmitas, estalagnatos Marina Acantilados, farallones, Istmos, penínsulas, bahías, puntas, golfos, ensenadas, islas Playas, atolones, esteros (manglares), tómbolos, Pluvial Quebradas Huaycos RELIEVES POR EROSIÓN DEGRADACIÓN Fluvial Valles en V, cañones, cataratas, rápidos, meandros Glaciar Valles en U, pasos o abras, fiordos, circos glaciares, Picos Valles en V Cañones Meandros Cataratas Valles en U Pasos o abras Fiordos Circos glaciares Picos Rápidos RELIEVES POR EROSIÓN DEGRADACIÓN Eólica Bosques rocosos, pedestales, yardans Kárstica Cuevas, grutas, manantiales puentes naturales, dolinas Bosques rocosos Bosques rocosos Cuevas Grutas Manantiales Puentes naturales Dolinas Pedestales Yardans DEGRADACIÓN Marina - Acantilados, farallones, istmos, penínsulas, bahías, puntas, golfos, ensenadas, islas Pluvial - Quebradas Puntas Ensenadas Quebradas Islas RELIEVES POR EROSIÓN Acantilados Farallones Istmos Peninsulas Golfos Bahías AGRADACIÓN Fluvial - Deltas, estuarios, valles terraza, valles (cono de deyección) Glaciar - Lenguas glaciares, marmitas, morrenas, drumlins, tills Lenguas glaciares Marmitas Morrenas Drumlins Tills RELIEVES POR EROSIÓN Deltas Estuarios Cono de deyección Valles terraza AGRADACIÓN Eólica - Dunas, médanos, Loes, desiertos Kárstica - Estalactitas, estalagmitas, estalagnatos Estalactitas Estalagnatos Estalagmitas RELIEVES POR EROSIÓN Dunas Médanos Desiertos Loes AGRADACIÓN RELIEVES POR EROSIÓN Marina Playas, atolones, esteros (manglares), tómbolos, Playas Atolones Pluvial Huaycos Huaycos Tómbolos Esteros