·

Fisioterapia ·

Neurologia

Envie sua pergunta para a IA e receba a resposta na hora

Fazer Pergunta
Equipe Meu Guru

Prefere sua atividade resolvida por um tutor especialista?

  • Receba resolvida até o seu prazo
  • Converse com o tutor pelo chat
  • Garantia de 7 dias contra erros

Texto de pré-visualização

Downie\nCASH\nNeurología para Fisioterapeutas\n4ª EDICIÓN\nEDITORIAL MÉDICA panamericana CASH\nNeurología\npara fisioterapeutas\nPatricia A. Downie\n4ª edición\nEDITORIAL MÉDICA panamericana\nBUENOS AIRES - BOGOTÁ - CARACAS - MADRID - MÉXICO - SÃO PAULO\ne-mail: info@medicapanaericana.com.ar\nwww.medicapanamericana.com Título del original en inglés\nCash's Textbook of Neurology for Physiotherapists, 4th ed.\n© Faber and Faber Limited - London - Boston\n4ª edición, abril de 1989\n1ª reimpresión de la 4ª edición, mayo de 1993\n2ª reimpresión de la 4ª edición, mayo de 1995\n3ª reimpresión de la 4ª edición, mayo de 1996\n4ª reimpresión de la 4ª edición, agosto de 1997\n5ª reimpresión de la 4ª edición, abril de 1999\n6ª reimpresión de la 4ª edición, abril de 2001\nTraducción de\nEDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA S.A.\nefectuada por la\nDra. ADRIANA LÓPEZ\nLos editores han hecho todos los esfuerzos para localizar a los poseedores del copyright del material\nutilizado. Si inadvertidamente hubieran omitido alguno, con gusto harán los arreglos necesarios\nen la primera oportunidad que se les presente para tal fin.\nLa medicina es una ciencia en permanente cambio. A medida que las nuevas investigaciones y la expe-\nriencia clínica amplían nuestro conocimiento, se requieren modificaciones en las modalidades terapéu-\?ticas y en los tratamientos farmacológicos. Los autores de esta obra han verificado toda la información\ncuente con las condiciones para asegurarse de que ésta sea completa y de acuerdo con los estándares aceptados\nen el momento de la publicación. Sin embargo, en vista de la posibilidad de un error humano o de cam-\nbios en las ciencias médicas, ni los autores, ni la editorial o cualquier otra persona implicada en la pre-\nsentación, pueden garantizar que la información aquí contenida sea exacta o completa y no se responsabilizan por errores u omisiones o por los resultados obtenidos del\nuso de esta información. Se aconseja a los lectores confirmarla con otras fuentes. Por ejemplo, y en par-\nticular, se recomienda a los lectores revisar el prospecto de cada fármaco que planean administrar para\nasegurarse de que la información contenida en este libro sea correcta y que no se hayan producido cam-\nbios en los dosis sugeridas o en las contraindications para su administración. Esta recomendación co-\nbrir especial importancia con relación a fármacos nuevos o de uso infrecuente.\nISBN 950-06-0365-9\nIMPRESO EN LA ARGENTINA\nHecho el depósito que dispone la ley 11.723.\nTodos los derechos reservados.\nEste libro o cualquiera de sus partes\nno podrán ser reproducidos ni archivados en sistemas recuperables,\nni transmitidos en ninguna forma o por ningún medio,\nya sean mecánicos o electrónicos, fotocopiadoras, grabaciones\ncualquiera que, sino el permiso previo\nde Editorial Médica Panamericana S.A.\n© 1989. EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA S.A.\nMarcelo T. de Alvear 2145 - Buenos Aires, Argentina\nEsta edición se terminó de imprimir\nen los talleres de Editorial Panamericana S.A.\nAv. Amancio Alcorta 1695 - Buenos Aires H. W. Atkinson MCSP, HT, DipTP\nJefe de la Escuela y Conferencista Principal\nCoventry (Lanchester) Polytechnic School of Physiotherapy\nPriory Street, Coventry CV1 5FB\n\nR. Birch Esq FRCS\nCirujano Ortopedista Consultor, St. Mary's Hospital y\nThe Royal National Orthopaedic Hospital\nLondon\n\nR. Cartwright MCSP\nFisioterapeuta Superintendente, Chailey Heritage Hospital\nNorth Chailey, Lewes, Sussex BN8 4EF\n\nC. A. Corr Ph D\nProfesor en la Escuela de Humanidades\nSouthern Illinois University en Edwardsville\nEdwardsville, Illinois 62026\n\nD. M. Corr RN, BSN\nProfesora Asistente en la Facultad de Enfermería\nSt. Louis Community College en Forest Park\nSt. Louis, Missouri 63110\n\nP. M. Davies MCSP, Dip Phys Ed\nInstructora, The Postgraduate Study Centre\nMedical Department, Bad Ragaz, Suiza\n\nA. Evans MCSP, ONC\nFisioterapeuta Mayor, Midland Spinal Injuries Unit\nRobert Jones and Agnes Hunt Orthopaedic Hospital\nOswestry, Shropshire SY10 7AG T. McSweeney Esq MC (NUI), MCH (ORTH), FRCS, FACS\nCirujano Ortopedista Consultor\nRobert Jones and Agnes Hunt Orthopaedic Hospital\nOswestry, Shropshire SY10 7AG\n\nO. R. Nettles MCSP, ONC\n25 Goffs Park Road, Crawley\nSussex RH11 8AX\n\n8. O'Gorman MCSP\nFisioterapeuta Superintendente, St. Christopher's Hospice\nLondon SE26 6DZ\n\nD. J. Oliver BSc, MB, BS, MRCOGP\nDirector Médico, The Wisdom Hospice\nSt. Williams Way, Rochester\n(Previamente Archivero Mayor, St. Christopher's Hospice)\n\nM. I. Salter MBE, MCSP\nEx Fisioterapeuta Superintendente, JSMRU\nRAF Chessington KT9 2PY\n\nDame Cicely Saunders DBE FRCP\nPresidenta, St. Christopher's Hospice\nLondon SE26 6DZ\n\nC. Shumway BSc (Mass), RPT, MCSP, PG Dip\nFisioterapeuta Superintendente\nCheyenne Centre for Spastic Children\nCheyenne Walk, London SW3 5LX\n\nJ. M. Sutherland MD (Glas), FRCP (Edin), FRACP\nConsultor Honorario en Neurología, Royal Brisbane Hospital\nConferencista Honorario en Neurología, University of Queensland\nNeurologo Honorario, Toowoomba General Hospital\n\nJ. M. Todd BSc, MCSP\nFisioterapeuta Superintendente, The Wolfson Medical Rehabilitation Centre\nAtkinson Morley's Hospital\nLondon SW20 0NQ\n\nJ. P. H. Wade BA, MD, MRCP\nArchivero Mayor, The National Hospital for Nervous Diseases\nQueen Square, London WC1N 3BG 3. Fraaklyn MCSP\nFisioterapeuta Mayor\ndol The Parkinson's Disease Society\n36 Portland Place, London WC1N 3DG\n\nF. W. Frazer MCSP, BA (Hons), Ph D\nFisioterapeuta del Distrito, South Birmingham Health Authority\nSelly Oak Hospital, Birmingham B29 5JD\n\nR. B. Godwin-austen MD, FRCP\nNeurólogo Consultor\nNottingham University Hospitals y\nDerby Hospitals\n\nB. Goff Esq ONC, Dip TP\nEx Maestro, Oswestry and North Staffordshire School of Physiotherapy\nRobert Jones and Agnes Hunt Orthopaedic Hospital\nOswestry, Shropshire SY10 7AG\n\nC. Grant Esq FRCS\nArchivero Mayor, Department of Orthopaedics\nSt. Mary's Hospital, London\n\nD. A. Hill Esq BSc, MCSP, Dip TP\nJefe del Departamento de Terapia Ocupacional y Fisioterapia\nUniversity of Ulster en Jordanstown\nNewtownabbey, Co Antrim BT37 0QB\n\nG. P. Hosking MP, MRCP, DCH\nConsultor en Neurología Pediátrica\nThe Ryegate Centre y The Children's Hospital\nSheffield S10 5DD\n\nG. L. Kidd BA, MSe Ph D\nConferencista Mayor en Fisiología, Director, BMR Research Unit\nDepartment of Physiology, University of Liverpool\n\nJ. M. Lee BA, MCSP, Dip TP\nConductora de Curso (Fisioterapia) Department of Health and Community Studies\nTeesside Polytechnic, Middlesborough TS1 3BA\n\nP. D. Lewis DSc, MD, MRCP, FRC Path\nConferencista en Histopatología y Consultor Honorario en Neurología\nThe Royal Postgraduate Medical School y\nHammersmith Hospital London W12 0HS\n\nG. T. McCarthy MB, FRCP, DCH\nNeurópediatra Consultor\nChailey Heritage Hospital y\nThe Royal Alexandra Hospital for Sick Children, Brighton Rincon Médico\nPara Descargar más Libros Visita:\nwww.RinconMedico.me\nfacebook.com/rinconmedico.me Índice\nPrólogo Dame Cicely Saunders 11\nPrefacio Patricia A. Dowie 13\n1. El desarrollo de una filosofía para la atención C. A. Corr y D. M. Corr 15\n2. Diagnóstico clínico de estados neurológicos P. D. Lewis 26\n3. Desarrollo del sistema nervioso G. T. McCarthy y H. W. Atkinson 32\n4. Aspectos de neuroanatomía y fisiología H. W. Atkinson 50\n5. El reflejo miotático G. L. Kidd 71\n6. Principios de evaluación H. W. Atkinson 87\n7. Principios de tratamiento H. W. Atkinson 124\n8. Método de Rood B. Goff 186\n9. Aspectos clínicos del ictus J. P. H. Wade 203\n10. Hemiplejía - Evaluación y abordaje J. M. Todd y P. M. Davies 214\n11. Hemiplejía - Fisioterapia J. M. Todd y P. M. Davies 227\n12. Atención domiciliaria del ictus F. W. Frazer 254 Índice\n13. Lesiones de la médula espinal - Clínica T. McSweeney 269\n14. Lesiones de la médula espinal - Manejo B. Goff y A. Evans 284\n15. Esclerosis múltiple - Clínica J. M. Sutherland 330\n16. Esclerosis múltiple - Manejo J. M. Todd 344\n17. Parkinsonismo - Clínica R. B. Godwin-Austen 361\n18. Parkinsonismo - Manejo S. Franklin 369\n19. Polineuropatía J. M. Lee 377\n20. Enfermedad de la neurona motora R. Birch y C. Grant 398\n21. Lesiones nerviosas periféricas - Clínica 408\n22. Lesiones nerviosas periféricas - Fisioterapia M. I. Salter 425\n23. Parálisis cerebral - Clínica G. T. McCarthy 448\n24. Parálisis cerebral - Manejo C. Shumway 453\n25. Espina bífida e hidrocefalia G. T. McCarthy y O. R. Nettles 479\n26. Distrofia muscular - Clínica C. P. Hosking 501\n27. Distrofia muscular - Manejo R. Cartwright 512\n28. Psicología aplicada para fisioterapeutas D. A. Hill 528\nGlosario de términos neurológicos 547\nBibliografía seleccionada 531\nOrganizaciones de utilidad 353\nÍndice analítico 537 Prólogo\n\nPara algunos pacientes con enfermedades neurológicas, el objetivo del tratamiento y la atención puede ser la recuperación completa de la función y la salud. Aquí el fisioterapeuta es un miembro vital de un equipo con objetivos claros y optimistas. Pero para muchos que se encuentran en las situaciones consideradas en este libro, la meta será más bien \"fortalecer lo que aún queda\", y compartir con el paciente la adaptación a la pérdida. Aun más difícil, tanto para el equipo como para el paciente, es el deterioro progresivo en algunas enfermedades, la necesidad de establecer constantemente objetivos a corto plazo y de aceptar que aún éstas no son realistas. También en esta situación debe hallarse la forma de adaptarse y desarrollarse.\n\nNo solamente el paciente tiene que adaptarse a lo que sucede, sino que toda la familia debe enfrentar una nueva forma de vida. Todo el equipo terapéutico debe ser requerido de alguna manera para suministrar el apoyo necesario, ya sea en el hospital, unidad especial o el propio hogar del paciente.\n\nSi los fisioterapeutas esperan cumplir con su parte en tal equipo, tendrán que estar seguros de su propio papel, y confiar en sus conocimientos y habilidades. Este libro será un recurso esencial para consulta permanente.\n\nEl conocimiento aquí disponible será de utilidad fundamental a la hora de reconocer y alentar la fortaleza y las posibilidades de toda la familia, y la independencia esencial que puede persistir y crecer aun en el seno de la dependencia, ya sea ésta una necesidad temporal, o un completo nuevo sistema de vida.\n\nCICELY SAUNDERS\nFundadora, St. Christopher's Hospice